jueves, 15 de noviembre de 2012

El Ambient Marketing

¡Hola!

El Ambient Marketing podría definirse como una manera innovadora de dirigirse al consumidor aprovechando, transformando, reinventando o utilizando de forma totalmente creativa los elementos que forman parte del día a día.

El espacio urbano se REINVENTA y sirve para generar un GRAN IMPACTO en el consumidor.

El objectivo es CONVERTIR el territorio urbano o cualquier ELEMENTO de su entorno (como un autobús, el metro, una parada de táxi, un plaza..) en un ESCAPARATE, tratando de generar el máximo interés de los viandantes (y posibles consumidores)  transmidiendoles a su vez un sentimiento de proximidad y simpatia, todo ello con un plan muy bien argumentado.

Para ello, la creatividad es sin duda uno de los principales ingredientes de su fórmula.

A continuación se recogen algunos singulares ejemplos de acciones de ambient marketing que como poco resultan curiosas y diferentes, se pondría plantear la pregunta "cuál de ellas seguro que contarías?"


 

 Un curioso ejemplo se encuentra en un aeropuerto de en Italia donde se utilizaron las cintas de equipaje del aeropuerto para promocionar el casino de Venezia.

Cómo va a pasar despercibido algo así para el senõr que va a coger su maleta después del vuelo? 
No lo contará nada más llegar a su trabajo o a su casa, o incluso al señor del táxi?
 No lo recordará durante algun tiempo?, Seguro que si!


Os dejamos con un ejemplo Nacional de Ambient Marketing:


Madrid, 20 de diciembre de 2011 – Zapping/M&CSaatchi Eventos firma una curiosa acción para el Grupo Correos con la que se da continuidad a la promoción del nuevo servicio paquetería 360º.              
En esta ocasión la céntrica Plaza de Isabel II y la escultura de la misma se convierten en protagonistas para dar a conocer la capacidad intercontinental del grupo y llegar de manera original y divertida al público.

Con el objetivo de transmitir esta idea, Zapping/M&CSaatchi Eventos ha desarrollado una acción de ambient marketing que para esta ocasión cambiará su tradicional imagen y será convertida en “paquete gigante”. Con la escultura de Isabel II “empaquetada” Correos transmite una vez más al público su gran capacidad para realizar envío de cualquier tipo a cualquier lugar. 



Os a parecido interesante? Pues esperen por lá próxima entrada que será dedicada al Dance Marketing!

¡Stay Tuned!

----

Bibliografía 
Sánchez Herrera, J, Pintado Blanco, T. (2012). Nuevas Tendencias en Comunicación

Biblioweb
http://www.socialetic.com/ambient-marketing-en-madrid-de-correos-de-espana-html/





3 comentarios:

  1. La verdad que es una técnica muy original y diferente a todas las demás del marketing... Y sobretodo no da esa sensación de agresividad e intrusividad, no se trata del mensaje directo de una publicidad convencional, sino que ante todo busca el captar la atención de forma divertida, o al menos diferente.
    Que una forma de anuncio de una marca/empresa/producto te haga sacar una sonrisa al verla, tiene mucho más impacto y se quedará mejor registrado en la memoria y sin duda es un gran incitador al boca a boca.
    A parte de lograr introducir su idea de marca en tu cabeza te alegra el día (en los casos de publicidades "sarcásticas" y divertidas) o te hace tomar conciencia (en el caso por ejemplo de las campañas de ayuda a los más necesitados, como aparece en el vídeo).

    Julieta & Sahil

    ResponderEliminar
  2. Definitivamente el street marketing es una publicidad que llama mucho la atención, a nivel personal considero que es un tipo de publicidad no convencional que genera mucho ruido dadas sus características, y podemos ver ejemplos muy interesantes y adecuados en el video de este blog.
    Son campañas muy interesantes, efectivamente la forma que tienen de utilizar los elementos del entorno es muy innovadora y suelen utilizar principalmente elementos cómicos, una de las razones por las que a mi, por ejemplo, me llaman tanto y como a mi, supongo que a la mayoría de las personas, ya que la efectividad de este tipo de publicidad suele ser elevada.
    Estamos tan inmersos en nuestra rutina diaria y en nuestras responsabilidades que este tipo de campañas consiguen que desconectemos ligeramente durante unos minutos y nos fijemos en lo que hay a nuestro alrededor.

    Nerea M.R.

    ResponderEliminar
  3. Siguiendo un poco el hilo de los comentarios anteriores, con este post me habeis recordado a una campaña de una famosa empresa de cerveza. La campaña consistía en un enorme graffiti en el centro de Madrid, caracterizando al personaje de uno de sus anuncios más famosos. Aquí os dejo el link:

    http://www.youtube.com/watch?v=QIFpd-sF2g8

    También se han dado, con otras empresas, resultados fantásticos. Un claro ejemplo es el del juego "Angry Birds" con el que... bueno, mejor os dejo el video para que veais a qué me refiero:
    http://www.youtube.com/watch?v=nNKxDQOM-Q4

    Sin duda, un gran tema el que habeis tratado en este post.

    Marta&Yarón

    ResponderEliminar