sábado, 24 de noviembre de 2012

El Dance Marketing

¡Hola!

Hoy hablaremos de algo muy divertido y original, el Dance Marketing!
El Dance Marketing es una original técnica que, como acción de Street Marketing que es, busca sobre todo, sorprender al público.
Al Dance Marketing, también es usual llamarse de Flash Mob.
Se basa en el despliegue de diferentes coreografias y bailes improvisados en lugares o zonas con afluencia de gente tratando de crear expectación pero también cercanía con el consumidor.



Con estas acciones, además se consigue transmitir valor de marca, creando asociaciones en la mente de los consumidores (empresas, productos o marcas alegres, desenfadadas, actuales, divertidas, etc.).
Se trata de acciones que resultan sorprendentes sobre todo por que muestran gente desinhibida, sin complejos y sin sentido del rídiculo. Se recrea una escena musical animada de corta duración en la que pueden convertirse en bailarines desde los dependientes de una tienda, hasta los proprios consumidores que pasan por allí en un momento dado.
Muy original y sobretodo divertido, no?!
Que te parece este acción de Dance Marketing que llevó a cabo IKEA en Madrid?

La combinación de todos estos elementos que acabas de ver, resultan una buena mezcla de comunicación para atraer la atención y las miradas y lograr un impacto y gran repercursión en poco tiempo.
El Dance Markting o el Flash Mob entra dentro del marco de las estrategias y acciones de street marketing, con la diferencia de que el encuentro o contacto con el consumidor es a través del RITMO, BAILE, y MÚSICA, con el objectivo de generar una experiencia de marca única y cercana, añadiendo el factor ANIMACIÓN como ingrediente adicional.
¿Que bien no?
¡Stay Tuned!
-----

Bibliografía
Sánchez Herrera, J, Pintado Blanco, T. (2012). Nuevas Tendencias en Comunicación
Biblioweb

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola!

    Estamos de acuerdo con que el street marketing es una de las estrategias más divertidas y más aún si se trata del dance marketing.

    Con el flash mob animas y captas la atención del público de una manera fresca y divertida, puesto que una de las cosas que más gusta es la música y el baile.

    Dejamos un link de la serie Modern Family donde se realiza un flash mob de lo más divertido.

    http://www.youtube.com/watch?v=nm0jRQwzKtQ&feature=related

    Alejandra y Nerea

    ResponderEliminar
  3. Siempre me ha parecido muy interesante este tipo de técnica de marketing, más de una vez en centros comerciales he podido ver lo efectivo que es, mucha gente se reúne para bailar y poco a poco se añaden más personas al baile. También he podido observar que en el caso de una de las veces que vi esta técnica fue hecho por Cocacola, y llenaron el sitio con máquinas de coca cola y venta de coca cola a un precio bastante asequible y todo los asistentes salían bastante contentos del evento.

    He encontrado un vídeo de uno de los bailes organizados por coca cola que se ve muchas de las características que habéis descrito en esta entrada

    http://www.youtube.com/watch?v=g6eR1tdYGFc

    Víctor Rodríguez Armas

    ResponderEliminar
  4. Desde 2010 esta tendencia del “ Dance mkt” ha ido en aumento debido a los recortes en presupuesto para la publicidad de algunas empresas que no pueden hacerlo a través de publicidad masiva (TV, radio, etc)

    La gente que ve este tipo de acción de marketing se queda sorprendidísima ya que en ese momento no lo perciben como una acción de ventas, sino como una experiencia que le ofrece la empresas a sus clientes.

    Si hacen una buena acción de “ Dance mkt” puedes llegar a más público del que la empresa se podría imaginar, ya que de manera gratuita para la empresa que hace dicha acción, puede aparecer en TV o en la radio.

    Por el contrario hay 2 aspectos negativos en cuanto a dicha acción de marketing: en primer lugar, no es una acción de marketing medible y en segundo lugar, en ocasiones hay mucha lentitud a la hora de conseguir los permisos y licencias correspondientes para hacerla.

    Echarle un vistazo a este flash mob que hizo la compañía T-mobile en un aeropuerto, espero que os guste:

    http://www.youtube.com/watch?v=NB3NPNM4xgo

    María Martínez y María Cardoso.

    ResponderEliminar